La incorporación del ordenador en el mundo laboral ha variado considerablemente la manera física de trabajar y ha producido que te veas obligada a sentarte durante horas frente a la pantalla de tu ordenador.
Probablemente hayas detectado dolor de espalda, cervicales o molestias en general ya que este importante cambio en la forma de trabajar ha ocasionado, sobre todo en los últimos diez años, un aumento continuo de las enfermedades musculares y esqueléticas, que son las causantes de más bajas laborales que cualquier otro grupo de enfermedades.
Esto demuestra que el ambiente en el que realizas tu trabajo influye, indiscutiblemente, en su desarrollo. Es fundamental que el equipamiento y el material de oficina se adapten a tus necesidades corporales ya que, de este modo, tu rendimientc laboral será mucho mayor.
Por este motivo, médicos y expertos en el diseño de mobiliario y el material de oficina investigan en nuevas formas cuyo objetivo es el de potenciar le motivación del trabajador, teniendo en cuenta sus exigencias de salud y personales.
Pequeños y saludables consejos
En principio todo podría ser muy fácil: los fabricantes de mobiliario de oficina adecúan su: diseños a las nuevas exigencias y, desde la empresa, se siguen los consejos sobre ergonomía.
Sin embargo, los cambios son mucho más lentos de lo que sería conveniente. La normative europea sobre puestos de trabajo señalaba que cada empresa que disponga de más de 10 puesto: de trabajo se veía obligada, antes de principios del año 2000, a diseñar y hacer que el puesto de trabajo se desempeñara bajo los preceptos ergonómicos. Sin embargo, en la práctica esto no e: así. Siguen cometiéndose los errores típicos del diseño de un puesto de trabajo, entre los que se incluyen las distancias equivocadas, la ubicación desfavorable de la pantalla, la falta de superficie, etc.
Para que tu oficina se ajuste a las necesidades ergonómicas debes intentar que se adecué a las siguientes pautas, recomendaciones y tendencias ergonómicas:
■ Establece una correcta iluminación, es decir, controla que el nivel de iluminación sea suficiente, que fuentes de luz no tengan ni oscilaciones ni centelleos, que el equilibrio entre los niveles de luz y sombra sean adecuados y que dispongas de un color agradable de luz.
■ Procura tener un ambiente luminosos y cálido, ya que te motivará mucho más que un lugar tétrico. Las estancias en tonos grises y negros han ido desapareciendo, los colores ya no son un tabú y, además de la utilización de madera en tonos claros, los colores verdosos y azulados aumentarán tu rendimiento y tu concentración en el trabajo. Evita colores chillones.
■ Mantén un clima adecuado en la estancia, lo que incluye una correcta ventilación.
■ Aunque las necesidades de espacio para desempeñar tu puesto de trabajo dependen de las funciones a realizar, son necesarios al menos de 8 a 10 metros cuadrados.
■ La altura mínima de la oficina debería ser de 2,5 metros.
■ Sería conveniente que tu despacho tuviera vistas al exterior.
■ Sería conveniente que pudieras moverte con libertad en tu puesto de trabajo y que dispusieras de, al menos 1,5 metros cuadrados.
■ Tu lugar de trabajo debería permitirte una profundidad de movimiento de la silla desde la mesa hacia atrás de, al menos, 1 metro.
■ Los espacios de tránsito han de tener un ancho de, al menos, 80 centímetros y los espacios de tránsito, como mínimo, 60 centímetros.
■ Evita quedarte quieta en tu puesto de trabajo e intenta combinar el tiempo que estás de pie y el que estás sentada. Caminar es mucho más sano y se corresponde más a las formas modernas de trabajar.
■ Si hablas por teléfono puedes aprovechar para realizar leves estiramientos y cambiar de postura. Incluso, si fuera posible, deberías realizar algunos trabajos de pie. En este sentido, en las oficinas reaparece, en su forma actualizada, el antiguo pupitre para escribir de pie.
■ Si estás sentada, además de sentarte correctamente, debes intentar mover el torso superior tantas veces como puedas y con él la columna vertebral.
■ Es necesario que realices cambios espontáneos de altura y movimientos intencionados para que los músculos que sostienen la columna vertebral y los discos intervertebrales se mantengan en forma.
■ Si utilizas mesas bajas rodeadas de sillas invitarás al intercambio individualizado de informaciones o, simplemente, a charlar.
■ Puedes disponer de escritorios con áreas de entrevista incorporadas para reuniones rápidas que se ajustan a la altura de las mesas de reunión según las necesidades de los participantes.
■ Es mejor que sitúes la pantalla de tu ordenador a ras de la mesa, sobre todo si es de grandes dimensiones, ya que la distancia visual será más correcta.
■ Y el último consejo, aunque quizás el más importante: realiza, aunque sea moderadamente, algún tipo de ejercicio fuera de tus horas de trabajo. Elige algo que no te cueste mucho esfuerzo como bailar, hacer footing, un buen paseo por el bosque, nadar o andar.
El seguimiento de todas estas indicaciones te permitirá establecer una relación más sana en ti entorno laboral que hará de las condiciones de tu despacho se conviertan en un factor ¡mportanti de éxito.
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes